logotipo vertical tph concepción

Acompañamos a Barrio Norte en el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional

El pasado 15 de marzo, en la Plazoleta Janequeo, ubicada en Barrio Norte se llevó a cabo una actividad en conmemoración del día internacional de la Mujer. La Fundación TPH, junto a distintos dirigentes del sector, hicieron posible la actividad, que buscó resaltar el valor y aporte de las mujeres del barrio.

La Fundación Trabajo Para un Hermano, en su labor con la comunidad de Barrio Norte, decidió co-crear, junto a distintos actores y dirigentes del sector, una actividad para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Esta iniciativa surge del reconocimiento de la institución sobre la importancia de conmemorar este día en todos los espacios, especialmente entre las mujeres de las comunidades, debido a su profundo significado.

El pasado sábado 15 de marzo, en la Plazoleta Janequeo, se rindió homenaje a las mujeres del territorio. El evento contó con la presencia y colaboración de Pedro Orellana A., presidente de la Fundación Trabajo Para un Hermano; Alicia Cifuentes, presidenta de la JJVV La Independencia; y Roberto Escobar F., encargado de Cultura del Centro Cultural Antulien.

Esta es la segunda vez que, como fundación y en compañía de la comunidad, impulsamos una actividad de este tipo en el mismo espacio. En 2023, también realizamos una conmemoración del Día de la Mujer, la cual tuvo una buena recepción por parte de la comunidad, al igual que esta edición.

La coordinadora del encuentro, María Fierro, señaló que, “Un vecino nos compartió su experiencia: ´Hace 30 años que vivo acá y nunca había visto actividades como esta´. Nuestro compromiso es seguir explorando y desarrollando acciones que promuevan encuentros, movimientos y reflexiones participativas sobre el barrio que queremos habitar”.

Aun así, se espera que en futuras actividades en el territorio más mujeres puedan sumarse. “Hay mujeres inspiradas y motivadas desde sus territorios, con un profundo conocimiento de las necesidades de sus comunidades. Sin embargo, reunirlas de manera presencial es un desafío, ya que suelen estar sobrecargadas de actividades. Es decir, hay mucha voluntad, pero poco tiempo disponible”, enfatizó María.

El reconocimiento de la mujer en la comunidad

Destacar el papel fundamental de las mujeres en sus comunidades fue el mensaje clave del encuentro, resaltando su labor tanto en el ámbito laboral como en el hogar y la vida comunitaria. “Reconocernos como protagonistas en todos los ámbitos es fundamental”, enfatizó María, subrayando la importancia de valorar el trabajo, remunerado o no, que las mujeres realizan día a día.

Además, esta instancia buscó fortalecer el reconocimiento del esfuerzo histórico y cotidiano de las mujeres. “Reconocer a quienes construyeron el barrio, el compromiso de cuidar la vida y la importancia de encontrarnos para hacer realidad nuestras propuestas” fueron algunos de los puntos destacados, agregó la coordinadora. También se resaltó la necesidad de garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar de los espacios públicos de manera segura, protegidas por su comunidad.

Esperamos seguir colaborando y contribuyendo a la comunidad de Barrio Norte, un sector histórico y fundamental de la ciudad de Concepción. Nuestro compromiso es aportar desde lo social y colaborativo para mejorar la calidad de vida de todas y todos sus habitantes: mujeres, hombres, niños y adultos mayores, fortaleciendo así el bienestar colectivo.

Fundación Trabajo Para Un Hermano

Páginas
Contáctanos
Redes sociales

todos los derechos reservados © fundación trabajo para un hermano, chile

Desarrollado con por quarto.cl

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart